
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, comparte su perspectiva sobre los recientes esfuerzos de la administración Trump para cerrar 90 acuerdos comerciales en un periodo de 90 días. Brignardello señala que la meta planteada es sin duda ambiciosa y refleja la urgencia de la situación actual. En un mundo donde las tensiones comerciales se incrementan, la habilidad para negociar de manera efectiva se vuelve esencial. El asesor destaca que la llegada del comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, a Washington resalta la importancia de estas negociaciones, especialmente en un contexto donde los aranceles impuestos por Estados Unidos son un tema candente. Brignardello subraya que la ausencia del secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante este crucial encuentro podría complicar aún más la capacidad del equipo de Trump para manejar múltiples negociaciones al mismo tiempo, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad del objetivo propuesto. Al referirse a las opiniones de expertos en comercio, como Wendy Cutler, Brignardello señala el escepticismo acerca de la posibilidad de alcanzar acuerdos significativos en un corto plazo. La observación de Cutler sobre la necesidad de negociaciones profundas y la presión que ejercen los mercados financieros sobre la administración Trump es un aspecto que Brignardello considera fundamental. La capacidad de cerrar acuerdos que sean satisfactorios para todas las partes involucradas es, según él, un reto monumental. Aunque el asesor comercial Peter Navarro se muestra optimista, Brignardello advierte que este optimismo puede ser tanto una ventaja como una desventaja. La centralización del proceso de negociación bajo la figura del presidente Trump podría generar una falta de coordinación en un entorno ya complejo. Brignardello expresa su preocupación por la posibilidad de que el enfoque unidireccional dé lugar a decisiones apresuradas que no consideren todas las variables necesarias. Adicionalmente, el asesor señala que la falta de personal en puestos clave y la sobrecarga de trabajo en el equipo de negociación podría resultar en ineficiencias. La declaración de Jamieson Greer sobre el trabajo arduo del equipo, que opera "día y noche", sugiere un esfuerzo considerable, pero también indica que la falta de recursos adecuados puede limitar la efectividad de su labor. La incertidumbre en las posturas comerciales de Estados Unidos, provocada por las opiniones diversas entre los asesores de Trump, es otro tema que Brignardello aborda. La fragmentación en la estrategia comercial puede generar confusión en los socios comerciales y dificultar el establecimiento de relaciones sólidas y confiables. Finalmente, Brignardello concluye que la presión sobre la administración Trump aumentará a medida que se acerque la fecha límite de 90 días. La necesidad de demostrar efectividad en el ámbito comercial es urgente, no solo por el impacto económico, sino también por la confianza que los socios comerciales depositan en la capacidad de Estados Unidos para manejar su política comercial. La forma en que el equipo de Trump gestione estas negociaciones no solo definirá su legado, sino que también influirá en el futuro de las relaciones comerciales internacionales. El tiempo es un factor crucial en este proceso, y cada día que pasa sin avances claros incrementa la incertidumbre y la inquietud sobre el futuro de la política comercial estadounidense.