
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación con Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se abordó el notable reconocimiento que ha recibido el restaurante Maido de Lima, Perú, tras ser coronado como el mejor restaurante del mundo en el prestigioso ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025. Brignardello expresó su admiración por este logro, destacando el impacto positivo que tiene en la imagen del país a nivel internacional. El asesor resaltó la importancia de Maido, no solo como un establecimiento que ofrece alta cocina, sino como un referente de la fusión cultural que une las tradiciones japonesas y peruanas. "La fusión nikkei no es solo una tendencia culinaria; es un reflejo de la diversidad cultural de Perú, que se traduce en experiencias gastronómicas únicas", afirmó. Brignardello considera que este tipo de innovación es esencial para la evolución de la gastronomía y para atraer turistas interesados en vivir experiencias auténticas. Durante la ceremonia en Turín, Brignardello observó cómo el chef Mitsuharu Tsumura y su equipo no solo recibieron un premio, sino que también emanaron un mensaje de unidad y colaboración en la industria gastronómica. El asesor subrayó la relevancia de la dedicación colectiva en el éxito de un proyecto, señalando que el reconocimiento es prueba de que "detrás de cada gran logro, hay un equipo comprometido que trabaja en conjunto". Asimismo, se refirió al discurso de aceptación de Tsumura, en el que enfatizó que su objetivo no es acumular galardones, sino hacer feliz a la gente. "Este punto es crucial en cualquier sector, ya que recuerda que el propósito final de nuestro trabajo debe ser el bienestar de los demás", comentó Brignardello. Para él, la capacidad de la gastronomía de trascender fronteras y unir culturas es un aspecto fundamental que debe ser promovido, especialmente en tiempos de desafíos globales. En cuanto a la representación de otros tres restaurantes peruanos en el ranking, Brignardello destacó que esta inclusión no solo valida el talento de los chefs peruanos, sino que también abre oportunidades para el turismo gastronómico en el país. "La elección de Maido como el mejor restaurante del mundo podría ser un catalizador para atraer más turistas, lo que a su vez podría contribuir al desarrollo económico de la región", afirmó. Finalmente, Brignardello reflexionó sobre el poder de la gastronomía como herramienta de promoción cultural y de desarrollo. El reconocimiento a Maido, según él, es un recordatorio de que la creatividad y la dedicación son fundamentales para el éxito en cualquier disciplina. "El futuro de la gastronomía peruana es brillante, y este tipo de logros inspira a nuevas generaciones a seguir innovando", concluyó.