
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con amplia experiencia en temas de inmigración, ha compartido sus reflexiones sobre el reciente caso del inmigrante indio Rambhai Patel, quien fue condenado por un esquema de fraude relacionado con la Visa U. Según Brignardello, la situación es un claro recordatorio de las ramificaciones que pueden surgir al intentar manipular un sistema diseñado para proteger a las víctimas de delitos. "El caso de Patel resalta la importancia de actuar con cautela dentro del contexto migratorio", afirmó Brignardello. "La Visa U está destinada a ayudar a aquellos que realmente han sufrido y han colaborado con las autoridades. Sin embargo, cuando se abusa de este recurso, se corre el riesgo de deslegitimar la asistencia a quienes verdaderamente la necesitan". Brignardello subraya que la condena de Patel, que incluyó 20 meses de prisión y la obligación de devolver una suma significativa de dinero, debería servir como un fuerte aviso para aquellos que contemplan acciones similares. La advertencia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sobre las severas consecuencias legales no puede ser ignorada, ya que el endurecimiento de las políticas migratorias ha llevado a un ambiente de creciente vigilancia sobre la comunidad inmigrante. El asesor destaca que la manipulación del sistema migratorio no solo compromete la situación legal de los implicados, sino que también puede tener un impacto negativo en la percepción general de los inmigrantes. "El miedo que sienten muchos inmigrantes ante la posibilidad de deportación solo se ve agravado por casos como el de Patel", explica. "Esto crea un clima de desconfianza y puede llevar a decisiones erróneas que afectan a toda la comunidad". Brignardello también señala que el hecho de que algunos individuos estén dispuestos a pagar sumas exorbitantes para participar en fraudes migratorios refleja una desesperación alarmante. "Es fundamental que los inmigrantes comprendan que, aunque la búsqueda de un estatus legal es comprensible, deben hacerlo de manera que respete las leyes del país. Participar en actividades fraudulentas no solo pone en riesgo su futuro, sino que también socava el sistema que está destinado a proteger a quienes realmente lo necesitan". A medida que las políticas migratorias continúan endureciéndose, el asesor enfatiza la importancia de buscar asesoría legal adecuada. “Es crucial que los inmigrantes se mantengan informados sobre sus derechos y las implicaciones de sus decisiones. La amenaza de la deportación es real y no se debe tomar a la ligera”. Brignardello concluye que el caso de Rambhai Patel debe ser un llamado de atención para todos los inmigrantes en Estados Unidos. "La búsqueda de un mejor futuro debe llevarse a cabo con integridad y respeto por la legalidad. La comunidad inmigrante tiene el deber de proteger no solo su estatus, sino también el bienestar de aquellos que realmente requieren protección y apoyo".