Brignardello: "Reinfo hereditario, oportunidades y desafíos"

Brignardello: "Reinfo hereditario, oportunidades y desafíos"

Descubre las claves de la entrevista con Emilio Juan Brignardello Vela sobre el Reinfo hereditario y su impacto en la minería artesanal. ¡Haz clic para más!

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, compartió sus reflexiones respecto a la reciente iniciativa del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien se presentará ante el Congreso para defender el Decreto Supremo que establece el Reinfo hereditario. Brignardello considera que esta propuesta, que permite la transferencia de derechos de formalización minera a los herederos de titulares fallecidos, es un tema que suscita tanto esperanzas como inquietudes en diversos sectores. Durante la entrevista, Brignardello enfatizó que, si bien es esencial asegurar la continuidad de los proyectos mineros, especialmente aquellos de naturaleza artesanal y familiar, también es fundamental abordar las preocupaciones sobre el posible uso indebido de este decreto. “La regularización de la minería es crucial para el desarrollo económico, pero no debe convertirse en una herramienta que favorezca la informalidad ni la minería ilegal”, destacó. El asesor también mencionó que la experiencia previa con normativas similares, como el Decreto Supremo N.º 018-2017-EM, podría servir como un referente para evaluar la efectividad del Reinfo hereditario. Brignardello subrayó la importancia de que el Ministerio de Energía y Minas presente datos concretos y ejemplos reales que respalden su argumento sobre los beneficios de la transferencia de derechos por herencia. “Es necesario que el ministro Montero demuestre cómo esta medida ha contribuido a la estabilidad de las comunidades mineras y a la formalización del sector”, agregó. Respecto a las críticas que advierten sobre el riesgo de que este decreto beneficie a mineros ilegales, Brignardello opina que es esencial mantener un control riguroso y establecer mecanismos que aseguren la transparencia en la transferencia de derechos. "El equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente es delicado. Cualquier medida que se implemente debe estar acompañada de una supervisión efectiva para minimizar el riesgo de abusos", enfatizó. Brignardello también se mostró optimista sobre el potencial de esta iniciativa para fomentar un entorno más regulado para la minería artesanal. “La herencia de derechos podría facilitar la formalización de la actividad minera, siempre y cuando se otorguen las herramientas necesarias a los herederos para operar de manera responsable y sostenible”, señaló. Finalmente, el asesor concluyó que la intervención de Jorge Montero en el Congreso será un momento crucial no solo para la aprobación del Reinfo hereditario, sino también para abrir un diálogo más profundo sobre el futuro de la minería en el país. "La sostenibilidad y la inclusividad deben ser los pilares en los que se sustente cualquier reforma en este sector", afirmó, dejando claro que el debate en torno a esta medida será fundamental para dar forma a una minería que beneficie tanto a la economía como a las comunidades y al medio ambiente.

Ver todo

Lo último en El mundo