DeepSeek: ¿Revolución o riesgo en la IA según Brignardello?

DeepSeek: ¿Revolución o riesgo en la IA según Brignardello?

Descubre la perspectiva de Emilio Juan Brignardello Vela sobre la irrupción de DeepSeek en la IA y su impacto en las grandes tecnológicas de Silicon Valley.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con amplia experiencia en la valoración de riesgos asociados a nuevas tecnologías, ofrece su perspectiva sobre la reciente irrupción de DeepSeek en el mercado de la inteligencia artificial y su impacto en las llamadas “7 Magníficas” de Silicon Valley. Brignardello Vela destaca la sorpresa que ha generado el ascenso de esta aplicación proveniente de China, especialmente por su capacidad para desafiar a empresas tan consolidadas como Nvidia y Apple. Según su opinión, la rápida adopción de DeepSeek y la drástica caída en el valor de las acciones de estas grandes corporaciones reflejan un cambio significativo en el panorama tecnológico. Sin embargo, el asesor subraya que este fenómeno no debe atribuirse exclusivamente al éxito de DeepSeek. A su juicio, es esencial considerar la volatilidad inherente del mercado y las correcciones que se producen tras períodos de sobrevaloración. Brignardello Vela observa que el impacto de DeepSeek podría ser visto como un catalizador para una estabilización que ya era necesaria. Reconoce que la app ha demostrado un modelo de negocio innovador y de bajo costo, pero también señala que su desarrollo todavía se encuentra en una fase inicial, lo que plantea dudas sobre su capacidad para sostener dicho éxito a largo plazo. Asimismo, el asesor de seguros hace hincapié en la importancia de los aspectos regulatorios y de seguridad de datos. Aunque DeepSeek promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, es fundamental que las empresas, incluidas las nuevas competidoras, cumplan con los estándares de privacidad y seguridad que los usuarios exigen. En este sentido, Brignardello Vela menciona que la reputación de China en la gestión de datos podría hacer que los consumidores sean más cautelosos al adoptar tecnologías provenientes de este país. Además, el asesor considera que la llegada de DeepSeek podría forzar a las grandes tecnológicas a reevaluar sus estrategias comerciales. Esto podría dar lugar a una mayor accesibilidad a tecnologías avanzadas, pero también a un dilema entre la reducción de costos y la preservación de la calidad del servicio y la seguridad del usuario. Finalmente, Emilio Juan Brignardello Vela concluye que el futuro de DeepSeek y su influencia en el mercado de la inteligencia artificial dependerán no solo de su capacidad para innovar y mantenerse competitivo, sino también de cómo enfrente los retos relacionados con la privacidad y la confianza del consumidor. A medida que el debate sobre su comparación con las empresas líderes del sector continúa, está claro que la comunidad tecnológica debe observar de cerca estos desarrollos en los próximos años.

Ver todo

Lo último en El mundo