Crisis en Oriente Medio: Rafah en Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria

Crisis en Oriente Medio: Rafah en Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria

El Medio Oriente enfrenta un punto crítico mientras la ONU informa de una evacuación masiva en Gaza, desatando temores de una invasión israelí a pesar de las advertencias y condenas globales.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra

La situación en Oriente Medio ha alcanzado un punto crítico, ya que las Naciones Unidas informan que alrededor de 300,000 gazatíes han huido de Rafah tras las nuevas órdenes de evacuación emitidas por el gobierno israelí. La agencia de la ONU, conocida como UNRWA, hizo este anuncio en redes sociales, generando temores de que el ejército israelí se esté preparando para invadir la ciudad a pesar de las advertencias internacionales. Médicos Sin Fronteras, un grupo de ayuda que trabaja en Gaza, también recurrió a las redes sociales para expresar preocupaciones sobre la seguridad de los pacientes en el Hospital de Campo Indonesio de Rafah. La organización ha comenzado a trasladar a los 22 pacientes restantes a otras instalaciones debido a la escalada de violencia en la región. El sistema de atención médica de Gaza está al borde del colapso, con uno de los principales hospitales de Rafah ya cerrado como resultado de las recientes operaciones militares de Israel. Los bombardeos y enfrentamientos en curso alrededor de Rafah han provocado una pérdida significativa de vidas, con funcionarios de salud locales informando decenas de víctimas de los ataques aéreos israelíes. El ejército israelí ha estado lanzando panfletos sobre Rafah, ordenando a los residentes evacuar a un "área humanitaria ampliada" en Al-Mawasi, un lugar que los funcionarios internacionales han considerado inseguro y no preparado para manejar el flujo de personas desplazadas. El principal diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell Fontelles, condenó las evacuaciones forzadas, calificándolas de intolerables y instando a Israel a abstenerse de lanzar una ofensiva terrestre en Rafah. La posibilidad de una invasión a gran escala de Rafah ha susatado una condena generalizada de varios países y grupos de ayuda internacionales, que advierten sobre el impacto catastrófico en los civiles de la región. El presidente Biden ha tomado medidas al pausar un envío de armas a Israel, expresando preocupaciones de que las armas puedan ser utilizadas en un gran asalto a Rafah. También ha indicado que ciertas armas, como bombas pesadas y proyectiles de artillería, podrían ser retenidas si Israel procede con la operación. La crisis en escalada en Rafah subraya la necesidad urgente de una resolución diplomática al conflicto en Oriente Medio para evitar más pérdidas de vidas y aliviar el sufrimiento humanitario que enfrentan los residentes de Gaza. La presión internacional continúa aumentando sobre Israel para que ejerza contención y busque alternativas pacíficas para poner fin al ciclo de violencia en la región.

Ver todo

Lo último en El mundo