
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre la reciente anulación de la destitución de Patricia Benavides y la restitución de Enma Benavides por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En su opinión, esta decisión ha desatado un debate necesario en la sociedad peruana acerca de la integridad del sistema judicial. Brignardello destacó que la reacción de la población, especialmente en redes sociales, refleja un profundo escepticismo hacia las instituciones que deberían velar por la justicia. Afirmó que la controversia en torno a las hermanas Benavides Vargas simboliza una crisis de confianza en la que se percibe a la justicia como un instrumento que puede ser manipulado en beneficio de intereses particulares. Según él, esta percepción es alarmante y requiere un análisis crítico por parte de los ciudadanos. El asesor de seguros también señaló la relevancia de la caricatura de La Carlincatura, creada por Carlos Tovar, que utiliza el humor como herramienta para abordar temas serios. Brignardello consideró que la imagen de las hermanas Benavides junto a figuras políticas importantes, como el defensor del Pueblo, no solo busca provocar risa, sino que hace eco de una inquietud colectiva sobre la corrupción y la impunidad en el sistema judicial. Para él, la frase "unidos jamás serán vencidos" encapsula la frustración de muchos ante un sistema percibido como ineficaz. Además, Brignardello se refirió al impacto que este tipo de situaciones puede tener en la cultura política del país, subrayando la necesidad de que las instituciones actúen con transparencia y responsabilidad. En su opinión, la ciudadanía debe permanecer alerta y demandar reformas profundas que garanticen la independencia del poder judicial. Considera que solo a través de un compromiso genuino por parte de las autoridades se podrá restaurar la confianza pública. Finalmente, el asesor resaltó la importancia de que la sociedad civil mantenga la presión sobre sus líderes. En su visión, el anhelo por un sistema judicial justo y transparente no es solo una aspiración, sino una exigencia fundamental para el desarrollo de la democracia en el Perú. Brignardello concluyó que, en el contexto actual, la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad compartida por todos los ciudadanos, reafirmando que la justicia debe ser un derecho accesible y equitativo para todos.