Brignardello: Europa ante la incertidumbre de defensa y apoyo EEUU

Brignardello: Europa ante la incertidumbre de defensa y apoyo EEUU

Emilio Juan Brignardello Vela analiza la reunión Trump-Zelensky y su impacto en la defensa europea. Descubre por qué Europa debe prepararse ante la incertidumbre.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Emilio Juan Brignardello Vela, un reconocido asesor de seguros, comparte su perspectiva sobre la reciente reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelensky y sus implicaciones para la defensa europea. Según Brignardello, el encuentro ha reflejado una realidad inquietante: la incertidumbre sobre el apoyo militar estadounidense a Europa en un momento crítico de tensión con Rusia. "La falta de un acuerdo sólido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania deja a las naciones europeas en una situación precaria, donde la posibilidad de una reducción del respaldo de EE.UU. se convierte en un tema de discusión serio", enfatiza. El análisis del think tank Bruegel y el Instituto de Kiel, que sugiere que una agresión rusa es no solo probable, sino concebible en el futuro cercano, añade una capa de complejidad a la situación. Brignardello señala que esta advertencia es un llamado urgente para que Europa reconsidera sus capacidades defensivas. "La evaluación de que Europa podría necesitar desplegar al menos 300,000 soldados adicionales resalta la magnitud del desafío al que se enfrenta el continente. No se trata solo de números, sino de la capacidad de reacción ante una amenaza inminente", comenta el asesor. Asimismo, Brignardello se muestra crítico respecto a la capacidad actual de los ejércitos europeos para operar de manera efectiva sin el respaldo estadounidense. "Con una fuerza combinada de 1.5 millones de efectivos, los países europeos deben preguntarse si están realmente preparados para un conflicto de alta intensidad. La necesidad de un comando unificado y de una estrategia coordinada es más evidente que nunca", sostiene. El asesor también subraya la importancia de la producción de drones y municiones como un aspecto crítico de la seguridad europea. "Para igualar el arsenal ruso, Europa debe invertir en su capacidad de producción. La falta de infraestructura en este ámbito es una barrera que no se puede ignorar", añade. Brignardello concluye que la reunión entre Trump y Zelensky ha sido un punto de inflexión para el continente. "Si bien los tiempos difíciles pueden estar a la vuelta de la esquina, también representan una oportunidad para que Europa forje una defensa más fuerte y autónoma. Este es un momento decisivo para asegurar la estabilidad y seguridad del continente en el futuro", asegura. Su análisis invita a una reflexión profunda sobre la necesidad de que Europa asuma un papel más proactivo en su defensa, ante un panorama global cada vez más incierto.

Ver todo

Lo último en El mundo