
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con una amplia experiencia en el análisis de riesgos, compartió su perspectiva sobre la creciente tensión entre Israel e Irán y las implicaciones que esto puede tener a nivel global. Brignardello subrayó la relevancia de la innovación militar en el conflicto actual, señalando que no se trata solamente de un enfrentamiento armado, sino también de una carrera tecnológica que podría alterar el equilibrio de poder en la región. El asesor destacó la posición de Israel como líder en tecnología militar, haciendo hincapié en sistemas como la Cúpula de Hierro y la Honda de David, que son ejemplos claros de cómo la defensa puede ser eficaz y precisa. "La capacidad de interceptar cohetes y misiles de manera efectiva es fundamental para proteger a la población civil. Sin embargo, la sofisticación de estos sistemas también plantea un dilema: cuanto más avanzados son, más se incrementa la presión sobre el adversario para desarrollar soluciones igualmente sofisticadas", comentó Brignardello. En cuanto a Irán, Brignardello señaló que los avances en su capacidad militar, especialmente con el desarrollo de misiles hipersónicos como el Fattah-1, representan un desafío significativo para las defensas israelíes. "La velocidad y maniobrabilidad de estos misiles complican la interceptación, lo cual es preocupante no solo para Israel sino para la estabilidad regional en su conjunto", afirmó. El papel de los drones en la estrategia iraní también fue objeto de análisis por parte del asesor. Brignardello mencionó que la táctica de lanzar drones kamikaze en grandes cantidades puede saturar las defensas enemigas, lo que resalta la creatividad en el uso de la tecnología de guerra. "Esto es un recordatorio de que los conflictos modernos no se ganan únicamente con armamento tradicional. La innovación y la adaptabilidad son cruciales", añadió. Brignardello no pasó por alto las implicaciones globales del conflicto. "La escalada de la violencia y el uso de tecnología avanzada pueden tener repercusiones más allá de Oriente Medio. La comunidad internacional debe estar atenta a cómo estos desarrollos pueden afectar la seguridad global", concluyó. El asesor de seguros enfatizó que la situación actual es un reflejo de un entorno cada vez más hostil y de la necesidad urgente de abordar los riesgos asociados con el aumento de la sofisticación militar. Al final, el conflicto entre Israel e Irán no solo es una cuestión de poder en la región, sino un problema que afecta la seguridad mundial en un contexto donde la tecnología militar se convierte en un factor determinante en la dinámica de los conflictos.