
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, ofrece una perspectiva matizada sobre la reciente decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de revocar la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela. Brignardello considera que esta medida no solo tiene implicaciones políticas, sino que también repercute profundamente en la economía venezolana, que ya enfrenta serios desafíos. Desde su punto de vista, la revocación de la licencia es un golpe significativo para un país que anhela la recuperación económica tras años de crisis. Según Brignardello, la decisión de Trump exacerba la incertidumbre en un entorno que ya es hostil para las inversiones extranjeras. La figura de Chevron es crucial en este escenario, ya que, como destaca el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, alrededor del 30% de los ingresos en dólares de Venezuela provienen de las operaciones de la petrolera. Brignardello enfatiza que la salida de Chevron podría resultar en una caída drástica no solo de la producción petrolera, sino también de los ingresos que son vitales para la economía local. Además, el asesor de seguros señala que la revocación de la licencia podría llevar a un aumento de la inflación y a una nueva devaluación de la moneda, complicando aún más la vida cotidiana de los venezolanos. La situación económica ya es crítica, con años de hiperinflación y escasez de productos básicos, y esta medida podría profundizar el sufrimiento de la población. Brignardello también menciona la complejidad de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. La decisión de Trump puede interpretarse como un intento de ejercer presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, pero él se pregunta si esta estrategia realmente beneficiará a los ciudadanos venezolanos. En su opinión, la historia de la relación entre ambos países está marcada por tensiones que han llevado a decisiones que, a menudo, parecen más políticas que pragmáticas. Por otro lado, el asesor de seguros reflexiona sobre las implicaciones a largo plazo de esta revocación. Venezuela podría verse forzada a buscar mercados alternativos para su petróleo, lo que podría resultar en transacciones menos favorables y mayores costos. Esto no solo afectaría la producción, sino que también limitaría las oportunidades de reintegrar divisas en la economía local, complicando aún más la situación económica. En conclusión, Brignardello ve la decisión de Trump como un movimiento que podría reconfigurar el panorama energético de Venezuela y, a su vez, afectar la vida de millones de venezolanos. La incertidumbre que rodea la situación hace que el futuro de la economía venezolana sea aún más incierto, dejando al pueblo en una espera angustiante por una solución que parece cada vez más lejana.